viernes, 14 de marzo de 2008

LOS 80.-AQUELLA DÉCADA MARAVILLOSA.




Si en los 70 grupos como the Who, led Zepellin, Sex Pistols, Pink Floyd.. dejaron su impronta de genios, en los 80´s nos adentramos en un cambio sustancial en el concepto de la musica.

Todo viene marcado por una revolucion hacia los temas vailables, musica disco, rock mas sucio.. a un concepto global de hacer musica pop facilona, para masas con pantalones vaqueros, peinados voluminosos, movimientos callejeros a lo new wave.. empieza la decada del desvario, de la bazofia en muchos aspectos, de las reminiscencias musicales y las influencias de los grandes

Despues de pasar momentos emblematicos como Woodstock, se apagaran las luces del paz y amor, de un rock fusionado llegando a la estetica del provecho.. donde Dylan, Lou Reed, Patty Smith, Rolling.. eran mirados como un enjambre q fabricaron y crearon las bases para un concepto mas amplio del panorama musical, nuevas inquietudes para una nueva filosofia.. la musica de baile

En 1980 Bruce Springsteen con The River auguraba una decada de esplendor para el boss.. Elvis Costello & The Atracttions con Get Happy.. Temptations con The Ultimate Collection, Queen "The Game" con su tan versionado Another one bust the dust

The residents "comercial album", ACDC "Black in black".. o los Joy Division con Love will tear us apart.. grupos como The clash con su Armaggedon Time y sobre todo London Calling, uno de los mejores temas sin lugar a dudas de esta decada del cual este año se cumple su 25 aniversario

Ramones empezarian a ver su ocaso tras un esplendoroso años 70, temas destacables como Are you remember rock n roll radio destacaron este año.. aquellos temas q mas nos suenan de la infancia destacar Enola Gay de OMD.. con claras referencias a Kraftwerk, como mas tarde lo hara Depeche Mode

En España empieza la movida madrileña, Nacha Pop con La chica de Ayer o Aviador Dro con un punk de laboratorio con su Chica del Plexiglas... las salas para dar conciertos y encontrar nuevos grupos y tendencias de grupos españoles solo acababa de empezar... tras la dictadura de Franco los 80 fue la gran revolucion de la musica española

En cuanto a U2, fue el año de sus comienzos, tras Streets Mission, su primera maqueta, aparece el album Boy, uno de los mejores album debut de la historia, con demasiadas referencias punk aun, era solo el comienzo del nacimiento de una de las bandas mas grandiosas de todos los tiempos

En 1981 canciones como Praise de Marvin Gaye, Vienna de Ultravox o el album de Daid Byrne- Brian Eno con My life in the bust of ghost.. el nacimiento de Duran Duran, banda mitica de comienzos de los 80 sin lugar a dudas.. con sus maquillajes, poses afeminadas, ropajes ostentorios y con el respaldo del mainstream britanico Duran Duran se convertiria en un grupo de culto y de masas

Tb tuvo lugar el famoso Concert in Central Park de Simon & Garfunkel ante mas de medio millon de personas, posiblemente el duo mas famoso de la historia

En España Mecano con Hoy no me puedo levantar.. radio Futura con La estatua del Jardin Botanico, loquiillo con Esto no es Hawai o Leño con los 3 llenos historicos en la Sala Carolina de Madrid hacian del movimiento madrileño algo mas importante de lo q se preveia

En 1982 aparecio Thriller de Michael Jackson, el album mas vendido de todos los tiempos y haciendo de Michael el Rey del Pop, una revolucion artistica del concepto audio-visual de los videos musicales, unas mini peliculas q marcaron epoca y estilo... en cuanto a los grupos Heavies, tan en auge en estos comienzos de decada, destaca el album The number of the Beast de Iron Maiden, posiblemente el album por excelencia de las tribus heavies

Prince con 1999, Roxy Music con su famoso Avalon, joe jackson con Night and Day, Alan Parson Projet con Eye in the sky, Pretenders 2000 miles, Dixys Midnight Runners con Come on Eileen, Willie Nelson con Always on my mind, Culture Club con Do you really want to hurt me con Boy George a la cabeza y apropiandose un movimeinto gay, un exceso de personalidad q crearia adeptos en grupos como Communards

En 1983 aparece War de U2, con temas como New Years Day y Sunday Bloody Sunday y su mitico concierto Under a blood red Sky

David Bowie, el duque blanco edita Last Dance con ritmos dance y tendencias pop, temas como Modern Lovers o Chinagirl se consagraron como excepcionales obras del genio de los ojos bicolor, con la ayuda de Iggy Pop q ayudo a componer el tema incluido en el album The Idiot

Este año vio la aparicion de grandes obres como The Final Cut de Pink Floyd, Synchronicity de Police, el mejor album de la banda liderada por Sting y el nacimiento de REM con su album Murmur considerado por muchos disco del año, y no seria por rivales de peso

Def Leppard con Pyromania o Tom Waits, autor prolifico con Swordfishtrombones, un album electrico con temas como Down Down o In the neightborhood

Sobresalieron canciones como Sweet dreams de Eurythmics, de Johny Cash como Highway P. O The Smiths

En 1984 una muchacha edito Like a Virgin, llamada Madonna, y q supuso su espaldarazo a la fama como chica rebelde donde millones de chicas veian en ella el glamour del sexo, la inocencia y la perversion, de cara inocente pero de gestos y poses provocativas

Bon Jovi con Runaway, Bruce Springsteen con Born in the USA o Tina Turner con su album Private Dancer... hacian de este año un modelo ochentero q hoy dia aun se recuerda.. Prince con su megafamoso Purple rain, cancion q se creo para la pelicula q lleva el mismo nombre le dio al chico de Minneapolis el respeto de la critica

The Smiths con el album q lleva el mismo nombre con temas como What a different does it make, Heaven knows I´m miserable now.. canciones emblematicas en el recuerdo como I still lovin you de Scorpions o Wild Boys de Duran Duran de su album Arena

Frank Zappa con Be in my video, van Halen con Jump, Chicago con Chicago 17 con su you´re the inspiration

En 1985 aparece The Unforgettable Fire, un cambio drastico de U2 en cuanto al concepto de las canciones, sonido.. se termino la trilogia, Brian Eno le dio un ambiente totalmente a lo q nos tenia acostumbrados los U2.. temas como Pride o bad pasarian a englosar con letras de oro la lista de canciones inolvidables

El famoso Live Aid dio a U2 el espaldarazo final para su consagracion

Destacar Rain Dogs de Tom Waits, This in the sea de Waterboys o Hallelujah de Leonard Cohen.. aparecen canciones como West and Girls de Pet Shop Boys

Si todos tenemos recuerdos de esa epoca se debe al tema Take on Me de A-HA, de los mas versionados a lo largo de lo años 80.. o C.C. Catch con I can lose my heart tonight

Tb aparecio The First de Modern Talking q dieron un significado a la musica de baile mas completo de hasta donde se queria llegar con temas como You´re my heart, you´re my soul... y un album emblematico tanto en ventas como en genialidad como fue The Complete de Mike Oldfield donde aparece el colibri mas famoso de la historia de la musica

En 1986 aparece Watermark de Enya, A kind of magic de Queen de la banda sonora de Los Inmortales donde darian lugar a una de las giras mas famosas y seguidas de los 80 con Live at wembley como la cumbre de todo el repertorio

Master of Puppets de metallica y un golpe de timon por parte de Run DMC con Raising Hell donde la musica rap y de bailes y movimientos diferentes aparecieron como de la nada en las pistas de baile, mas tarde Public Enemy, Locomia seguirian esta especie de pseudo revolucion artistica con grupos como technotronic

Crowded House con el album q lleva el mismo nombre con temas como dont dream its over, la aparicion estelar de Iggy Pop con Blah Blah Blah de Rid wild child.. Iggy , al igual q Bowie, empezo a hacer sus pinitos en el cine con El color del dinero, Cry Baby e incluso The Crow en 1996.. la Iguana se encaramaba a su rama artistica mas q nunca con tendencias camaleonicas y diferentes inquietudes

En 1987 aparece The Joshua Tree, posiblemente el mejor album de la decada donde se nos presenta a unos U2 mesianicos y conquistadores, con temas de alto calibre donde Streets, Havent found y WOWY forman la trilogia de singles mas famosa de la historia de la musica

A partir de este año, U2 no volveran a pasar desapercibidos, se convirtieron de la noche a la mañana en la mejor banda de rock del panorama musical

Otro supuesto contrincante aparecio con Guns N Roses y su Appetite for destruction.. el rey del Pop editaba Bad y George Michael su Faith particular

Tb hace su puesta en escena de forma colosal Depeche Mode con su Music for de Masses y la gira donde llenarian decenas de estadios y se convertirian en los mas firmes precursores de la musica de sintetizador y unos alumnos aventajados de Kraftwerk

Pet Shop Boy con Actually y su Its a sin, mas tarde versionaran Where the streets have no name de U2 q les daria aun mas notoriedad en las pistas de baile

INXS edito su mejor album "Kick" con fantasticos temas como Mystify y Never turn us Apart.. y los Pixies con Come on Pilgrim

En 1988 destacar el primer album de Texas "Southside" con su tema I dont want a lover.. Pink Floyd edito su directo Delicate Sound of Thunder, una muestra inequivoca de la fuerza y calidad q tienen los Floyd sobre el escenario, unos maestros y unos genios del directo

En 1989 Eric Clapton con una vuelta a los 60 y 70 con temas como Bad Love, Queen con su album The Miracle, Rolling Stones con Steel Wheels, Lou Reed con New York, Bob Dylan con Oh Mercy, Neil Young con "Freedom", Roy Orbison con Mystery Girl a titulo postumo donde aparece Shes a mystery to me escrita por Bono y Edge, Stone Roses con el album q lleva su nombre y temas impresionantes como la maravillosa Fools Gold y Elephant Stones.. parecia un final de decada donde grupos dinosaurios o solistas hacian su aparicion en escena para despedirse

Destacar Disintegration de The Cure, un album q no puede faltar en cualquier vitrina, un sobresaliente trabajo de Robert Smith q es sin lugar a dudas su obra maestra

En cuanto a U2 aparecio Rattle and Hum, pelicula, album y libro.. un concepto de album q no llego a cuajar en la critica pero si en ventas dando paso a una de las mejores giras de todos los tiempos

Aunque estoy seguro q me he dejado muchos en el tintero, esta epoca de los 80, donde a parte de la musica, la mayoria nos acrodamos de las serie TV como V o Miami Vice, La bola de Cristal, Tocata, Erase una vez el hombre, mazinger Z.. la revolucion en la moda y en el concepto de salir de copas, sexo... tb nombrar grupos q en un momento determinado poblaban las emisoras de radio mientras muchos veian el Wrestling americano o hacian sus pinitos en las discotecas mintiendo sobre su edad

Desireless con su Voyage Voyage, Deacon Blue, Donna Summer, Jason Donovan, Rick Astley, Glen Medeiros con su "Nothing gonna changes my love for you", Milly Vanilly con su farsa, Alphaville.. y sobre todo Spandau Ballet con su Gold.. o Nick Kaven con I promise myself o Chris Isaac

No son todos lo q estan pero estan todos lo q son, creo q los 80 esta muchas veces sobrevalorado, quizas sea por los recuerdos q nos trae y lo concebimos como una epoca muy buena en cuanto al concepto musical, pero creo, en mi opinion, q fue el nacimiento de mucha escatologia musical donde todo valia mientras fuera popero o bailable. Se instauro el concepto de cara bonita=ventas de forma masiva q en los 90 se convertira en una lacra musical

Los 70 se convirtieron en una generacion de autenticas estrellas de la musica, un concepto mas depurado, mas limpio de entender el rock, los 80 fue un cambio hacia ninguna parte, una locura de melodias q querian conseguir un fin o un proposito pero q no llego a determinarse como un concepto, solo como una vision social demasiado global

En cuanto a U2... el principio de los 90 marcaria su carrera.. pq estaba a punto de crearse una de las maravillas del rock llamada Achtung Baby.

Saludos de Promenade

No hay comentarios: