
1ª Etapa: 1962 - 1970 ---> UN ARTISTA PRECOZ
Comienzo este pequeño homenaje diciendo que Stevie Wonder comenzó en esto de la música en 1962 y por tanto tenía…12 años. En sus primeros discos, del 62 al 65, ya demuestra su tremendo talento para tocar diferentes instrumentos y para ayudar a componer algunos temas.
En este primer album, llamado THE JAZZ SOUL OF LTTLE STEVEN (1962), encontramos la primera gran joya interpretada por Wonder, Fingertips.
En esta época de adolescencia, Little Stevie adquirió fama y desarrolló sus dotes como instrumentista y vocalista. Pero es evidente que todavía no tenía peso para poder componer sus propios temas y que la Motown se los publicara.
En 1966, aparece el que sería su primer gran trabajo. Y es que con sólo 16 años se atrevió a versionar al mismísimo Bob Dylan. El título y la portada del disco…UP-TIGHT .
Merece mucho la pena repasar esta época inicial de Stevie Wonder, donde lógicamente la Motown marcaba la pauta de todo lo que tenía que hacer, dándole de vez en cuando la posibilidad de participar en las canciones y de mostrar sus incréibles dotes como instrumentista.
Y en el 69 reaparece con el disco:
FOR ONCE IN MY LIFE
.. con el hit del mismo título:
Y para terminar con su primera etapa, la aparición en 1970 de: SIGNED, SEALED AND DELIVERED …en el que encontramos otros dos super hits tremendos:Never Had a Dream Come True y la insuperable Signed, Sealed and Delivered:
Es acojonante pensar en el arsenal que cosechó Stevie Wonder sin haber cumplido todavía 20 años. Pero bién hay que decir que nada comparado con lo que publicó a partir de ese momento. Para mí, lo más grande que se ha hecho en la música popular, comercial, o como queráis llamarle. Es una opinión muy personal, por supuesto. Vamos con ello…
2ª Etapa: 1971 - 1980 ---> LA DÉCADA PRODIGIOSA
1971: WHERE I’M COMMING FROM
Look Around
Do Yourself a Favor
Think of Me as Your Soldier
Something Out of the Blue
If You Really Love Me
I Wanna Talk to You
Take up a Course in Happiness
Never Dreamed You'd Leave in Summer
Sunshine in Their Eyes
Wonder graba el disco que le permitirá firmar un nuevo contrato con la Motown. Con 21 años realiza un trabajo prácticamente perfecto en la composición y da el primer gran salto como super estrella. A día de hoy me es muy difícil encontrar algún disco que contenga tal cantidad de canciones perfectas, no tanto por la calidad que tendrán los siguientes trabajos, sino por la inmediatez y la potencia melódica de todo el conjunto. Nueve temas que no bajan del excelente ninguno de ellos.
Como no voy a poner todas las canciones para que las escuchéis, escogeré tres cualquiera (da igual). Por ejemplo estas tres:
1972: MUSIC OF MY MIND
Love Having You Around
Superwoman (Where Were You When I Needed You)
I Love Every Little Thing About You
Sweet Little Girl
Happier Than the Morning Sun
Girl Blue
Seems So Long
Keep on Running
Evil
Después del pelotazo anterior, Wonder firma un nuevo contrato con la Motown con el que toma el control total. Este MUSIC OF MY MIND es el inicio de su carrera como músico total, ya que toca todos los instrumentos y hace todos los arreglos. El álbum es de una calidad brutal en cuanto a producción. Todo está calculado al milímetro con un gusto exquisito. Es posible que alguna vez leáis que nadie sonaba en aquella época como Stevie Wonder. Respecto a los temas todo es más elaborado, más profundo. No existe esa inmediatez de su disco anterior. Es un trabajo mucho más exigente. Podéis escuchar estas tres para haceros una idea:
1972: TALKING BOOK
You Are the Sunshine of My Life
Maybe Your Baby
You and I (We Can Conquer the World)
Tuesday Heartbreak
You've Got It Bad Girl
Superstition
Big Brother
Blame It on the Sun
Lookin' for Another Pure Love
I Believe (When I Fall in Love It Will Be Forever)
Para muchos uno de los tres grandes de Wonder. Y es que todo el disco es un 10. Sigue la estela del anterior en cuanto a calidad, pero da un paso más allá en cuanto a finiquitar temas redondos. En este disco se encuentran dos de los hits más enormes de Wonder y de los últimos 40 años:
Decir lo gratificante que es acabar de escuchar un disco como este, que realmente te lleva a otro sitio, con mil paisajes diferentes. Lo dicho, un 10.
1973: INNERVISIONS
Too High
Visions
Living for the City
Golden Lady
Higher Ground
Jesus Children of America
All in Love Is Fair
Don't You Worry 'Bout a Thing
He's Misstra Know It All
Para mí todavía mejor que el anterior y el inicio de uno de los hechos más impresionantes de Wonder. Es el único artista o banda que ha ganado 3 Grammy Album of the Year consecutivos y este fue el primero. Sobre el disco tampoco hay que decir mucho: pico de creatividad máxima y de nuevo un par de hits históricos y un recetario de talento casi hipnótico. Cuantas horas de estudio para sellar un trabajo así? Sólo él y sus siervos lo sabrán, pero hay momentos en el disco que incluso asustan. Aquí os dejo sus super hits y uno de mis temas favoritos de este crack:
Enorme trabajo INNERVISIONS, un 10 en todos los aspectos. No deberíais perder la ocasión de escucharlo atentamente.
1974: FULFILLINGNESS' FIRST FINALE
Smile Please
Heaven Is 10 Zillion Light Years Away
Too Shy to Say
Boogie on Reggae Woman
Creepin'
You Haven't Done Nothin'
It Ain't No Use
They Won't Go When I Go
Bird of Beauty
Please Don't Go
Segundo Album of the Year consecutivo para un disco que es otro 5 estrellas. Evidenetemente era imposible superar los dos anteriores pero no igualarlos. La única diferencia es que aquí no hay grandes hits universales, aunque Boogie on Reggae Woman fue otro número uno. Como en todos estos años, calidad suprema. Aquí os dejo tres grandes temas:
En este punto me gustaría contar una anécdota que habla del respeto y admiración que se le tenía a Wonder en aquellos años. En la entrega de los Grammy del año 76, Wonder no participó puesto que no había sacado disco en el 75. El premio de Album of the year fue para Paul Simon y su Still Crazy After All These Year y en el momento de recibir el galardón, Simon agradeció a Stevie Wonder que no hubiera editado disco ese año. No se equivocaba mucho, porque al año siguiente volvería a ser el rey con su obra cumbre…
1976: SONGS IN THE KEY OF LIFE
CD 1
Love's in Need of Love Today
Have a Talk with God
Village Ghetto Land
Contusion
Sir Duke
I Wish
Knocks Me Off My Feet
Pastime Paradise
Summer Soft
Ordinary Pain
CD 2
Isn't She Lovely
Joy Inside My Tears
Black Man
Ngiculela - Es Una Historia - I Am Singing
If It's Magic
As
Another Star
Además, apareció el EP: A Something's Extra Bonus
Saturn
Ebony Eyes
All Day Sucker
Easy Goin' Evening (My Mama's Call
Seguramente la gran obra maestra de Stevie Wonder. Al finalizar el Fulfillingness… Wonder exigió un nuevo contrato con la Motown en el que pidió una cantidad de dinero astronómica argumentando que iba a realizar el mejor disco de su carrera. La discográfica cedió y se la jugó pagando si no recuerdo mal 12 millones de dólares por 7 años, una barbaridad hace 30 años.
Y que decir del disco, un doble LP inicialmente de 17 canciones considerado por muchos uno de los mejores álbum doble de la historia. En él hubo un cambio de sonido, más luminoso, más instrumentado si cabe que en sus anteriores. La ristra de colaboradores fue tremenda. Una auténtica fiesta y de nuevo premiado con el Album of the Year.
El EP A Something's Extra Bonus se incluyó en la edición especial del álbum original. Actualmente salen en todos los CDs como extra.
Destacar en este disco algunos de los temas más importantes de Wonder:
Sir Duke, I Wish, Pastime Paradise, Isn’t She Lovely, As, Another Star, Saturn. Aquí os dejo alguna de estas piezas cumbre:
En definitiva, fue con este disco con el que conocí a Stevie Wonder a raíz de un documental de la serie Classic Albums. Siempre lo llevaré conmigo.
1979: Journey Through the Secret Life of Plants
Frikada de Wonder después de su periodo mágico, una banda sonora para un documental prácticamente instrumental. Tomar el disco como simple curiosidad sería lo más adecuado, algo así como el Passengers de U2.
1980: HOTTER THAN JULY
Did I Hear You Say You Love Me
All I Do
Rocket Love
I Ain't Gonna Stand for It
As if You Read My Mind
Master Blaster (Jammin')
Do Like You
Cash in Your Face
Lately
Happy Birthday
Aunque parezca increíble, después de todo lo llovido entre el 71-76, aun tubo el amigo cuerda para entrar en los 80 firmando un disco para mí mítico, con un cambio de imagen brutal, con un cambio de sonido brutal y con la aparición de nuevos super hits universales que marcarían junto a Michael Jackson la primera mitad de los 80. Temas como All I Do, Rocket Love, Master Blaster, Lately o Happy Birthday forman la columna vertebral de este festival ochentero. Algunos videos de sus temas:
Para mi gusto, HOTTER THAN JULY es junto al WHERE I’M COMING FROM del 71 el disco más inmediato de Wonder, difícilmente igualable por nadie en cuanto a temas directos y redondos. Otro 10.
Y bajo mi punto de vista es aquí donde termina el periodo estratosférico de Stevie Wonder para dar a paso a unos años marcados por buenos discos con, seguramente, los dos hits más famosos de su carrera.. También se nota un fuerte bajón en la intensidad creativa, con trabajos espaciados en el tiempo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario